TRABAJO DE QUEEN
Pinchando arriba accedes al documento en Dropbox.
miércoles, 5 de diciembre de 2018
martes, 27 de noviembre de 2018
MISTERIOS DE LA MÚSICA(II)
Esta que ves es la portada de la edición impresa de mi obra musical más importante. Decirte que fuí un músico muy importante en mi época, trabajé para reyes y viajé mucho. Nací muy cerca de aquí, vamos, que soy más granaíno que una maritoñi. ¿Podrías contestar algunas cosas sobre mi vida para tener 0,5 puntos más sobre tu nota media trimestral?
1.- Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento.
2.- Esta obra la escribí para una de las personas más importantes de España en la época renacentista. ¿Quién era y qué cargo tenía?
3.- Para que sigas flipando un poco te diré que luego seguí trabajando para uno de los reyes más importantes de la historia de España. ¿Quién era?
4.- ¿Cuál es el instrumento musical por el que he pasado a la historia?
5.- Nombre de este importante libro sobre música. Lugar y fecha de publicación.
6.- Yo contribuí decisivamente al desarrollo de un estilo musical de los que has estudiado en este tema. ¿Cuál es su nombre?
Deja tus respuestas bajo este post haciendo click en "No hay comentarios". Aparecerán cuando tengamos un ganador.
Tenemos ganadora y es Carmen Ruiz Ruiz de 2º ESO C, que con este ha resuelto ya dos misterios y tiene un punto más sobre la nota media que obtenga en la evaluación. ¡¡Enhorabuena!!
Tenemos ganadora y es Carmen Ruiz Ruiz de 2º ESO C, que con este ha resuelto ya dos misterios y tiene un punto más sobre la nota media que obtenga en la evaluación. ¡¡Enhorabuena!!

jueves, 22 de noviembre de 2018
lunes, 19 de noviembre de 2018
BIBLIOTECA DE MÚSICA. PLAN LECTOR
DEPARTAMENTO
DE MÚSICA IES TREVENQUE
PLAN
LECTOR
-
Argenta, Fernando. Pequeña Historia de la Música.
Espasa. (2 ejemplares). 1º y 2º ESO
-
Andrés Belenguer, Sandra. El violín negro (2 ejemplares).
Editorial Laberinto.
-
Monika y Hans Günter Heumann. Historia de la
Música para niños. Ediciones Siruela. 1º y 2º ESO.
-
Moure, Gonzalo. El síndrome de Mozart. Ed. SM. 4º
ESO.
-
Serra i Fabra, Jordi. El asesinato del profesor
de música. Anaya (3 ejemplares). 1º y 2º ESO.
-
Serra i Fabra, Jordi. El disco diabólico.
Editorial Algar. 4º ESO
-
Sturniolo, Norma. El misterio de la ópera.
Ediciones Autor.1º y 2º ESO.
Nota: La lectura de cada libro y la posterior- y
correcta- realización de actividades relacionadas, están incluídas en los
criterios de calificación de la asignatura, con un peso de 0,5 puntos sobre la
nota media trimestral. El máximo de libros es 2 por trimestre y alumn@(la nota
subiría 1 punto en total)
jueves, 8 de noviembre de 2018
CLÁSICOS EXCÉNTRICOS
INFORMACIÓN OBRA DE TEATRO
Clic en el enlace para tener mayor información de la obra de teatro programada como actividad complementaria, que tendría lugar en el Teatro Alhambra de Granada entre los días 27 a 29 de Noviembre, según disponibilidad del organizador. Dossier de Prensa, críticas y contenido.
jueves, 4 de octubre de 2018
2º ESO- Misterios de la HIstoria de la Música(I)
Esta partitura es esencial para la Historia de la Música.
1. ¿Por qué es tan importante?
2. Nombre y apellido del autor de la música de esta partitura.
3. ¿Quién escribió el texto del poema?
3. ¿Quién escribió el texto del poema?
3. Lugares y fechas de nacimiento y muerte.
4. ¿Qué sucedió con la sílaba UT siglos después?
5. Tipo de notación que utiliza
Al primer alumno/a de 2º ESO C o 2º ESO D que resuelva correctamente el enigma, es decir, acierte todas las preguntas, le subiré 0,5 puntos en la nota media del primer trimestre. Recordad que sólo se puede intervenir una vez por alumno/a, así que tenedlo en cuenta antes de hacer vuestro comentario. A los que no acierten pero participen y se acerquen a la respuesta les subiré la nota tanto en procedimientos como en actitud. Vuestros comentarios permanecerán ocultos hasta que aparezca el ganador para no dar pistas.
¡SUERTE!
Ya tenemos ganadora del primer Misterio y es Carmen Ruiz Ruiz de 2º ESO C. ¡Enhorabuena!

¡SUERTE!
Ya tenemos ganadora del primer Misterio y es Carmen Ruiz Ruiz de 2º ESO C. ¡Enhorabuena!
ENIGMAS. INSTRUCCIONES.
Como comenté en clase hay unas instrucciones muy claras para poder participar en los enigmas, pero como es el primero voy a volverlas a poner por aquí.
1.- Para participar hay que dar la solución correcta en el propio enigma (no me lo enviéis al correo), debajo, indicando claramente el nombre completo del alumno/a y el grupo al que pertenece. Si el mensaje es anónimo o aparece con un apodo o nombre que no conozco, sencillamente no puedo cerrar el concurso porque no sé a quién felicitar.
2.- Para ganar hay que contestar bién a todo lo que se pregunta. Si fuera una pregunta en clase no importaría tanto que faltase un dato, pero tratándose de un concurso tiene que estar perfecto.
3.- Sólo se puede participar una vez por alumno/a, por eso hay que tener muy claras las respuestas antes de hacer el comentario.
lunes, 17 de septiembre de 2018
2º ESO- AUDICIONES TEMA 1
AUDICIONES MÚSICA MEDIEVAL
Audiciones del Tema 1 para hacer en casa. Actividad que podéis mandarme por correo, elaborando la ficha como hacíamos en clase. Pinchando en el enlace podréis descargarlas. Hay una opción arriba, al lado de compartir, donde pueden descargarse todas de una vez en formato zip.
Audiciones del Tema 1 para hacer en casa. Actividad que podéis mandarme por correo, elaborando la ficha como hacíamos en clase. Pinchando en el enlace podréis descargarlas. Hay una opción arriba, al lado de compartir, donde pueden descargarse todas de una vez en formato zip.
viernes, 19 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)